Las personas con tendencia a ojeras presentan un mayor índice de eritema y melanina y un menor grosor dérmico. No sólo presentan una mayor inflamación y una mayor pigmentación de la piel por melanina, sinó que éstas son más evidentes al tener una capa de piel más fina.
Las ojeras y bolsas debajo de los ojos son un problema estético bastante común que pueden hacer lucir un rostro envejecido al rostro más joven y terso.
El cansancio y el insomnio pueden ser motivos claves para la aparición de esta condición, pueden ser mas evidentes en personas de piel oscura pues la pigmentación es mayor , en personas muy delgadas, ya que carecen de grasa infraorbitaria, personas de la tercera edad y aquellas que abusan de la exposición al sol y la piel de alrededor de los ojos se reseca y pierde colágeno y elastina.
Existen enfermedades que producen comezón excesiva y al frotar los ojos se puede irritar la delicada piel de su alrededor.
A continuación aprenderás sobre algunos consejos para reducir, atenuar y hasta eliminar las ojeras.
Preparar compresas relajantes de té de manzanilla , el té se prepara con agua caliente, se deja hervir por unos minutos dejar que el té se enfríe. Mojar dos bolitas de algodones en el té y aplicar sobre los párpados cerrados durante 10 ó 15 minutos.

Rodajas de papa: Lavar y pelar la papa, cortar en rodajas y aplicar sobre los párpados cerrados por 10 munutos. La papa tiene propiedades desinflamatorias.
Compresas de miel: diluir en media taza de agua tibia 2 cucharaditas de miel. Empapar trozos de algodón en ésta preparación y aplicar las compresas sobre los ojos durante 10 minutos. Para finalizar, retirar con agua fría.
Leche: En un vaso de leche bien fría sumergir en él trozos de algodón. Una vez empapados en la leche debes colocarte las compresas sobre los ojos y párpados y dejar actuar durante algunos minutos y luego enjuagar con abundante agua fría.
También es importante que incluyas vitaminas a través de la dieta o en pastillas, de preferencia que contengan vitamina K para favorecer el flujo sanguíneo.
El uso de aceites hidratantes o humectantes serán de gran ayuda , usalos a diarios para lograr una piel mas hidratada.
El aceite de ricino se aplica sobre la zona afectada de manera suave con la yema del dedo anular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario