jueves, 4 de abril de 2013

Depilación con cera


                                                         


La cera en dependencia del tipo, caliente, tibia o fria suele causar cierta irritación en dependencia del tipo de piel.
Las pieles más sensibles y finas sufren más con este tipo de depilación, por ello es necesario tener en cuenta algunos consejos prácticos que pueden servir para cualquier zona del cuerpo.
Para evitar la irritación, es importante exfoliar la piel del cuerpo al menos uno o dos días antes de realizar esta operacion, puedes usar un producto exfoliante específico o si quieres algo mas casero y natural como azúcar blanca con un poquito de gel o miel en su lugar, para exfoliar el rostro,lávalo con cuidado para que no te maltrates la piel y quita todas las impurezas, usa agua tibia-caliente para que los poros se abran y el vello salga con mayor facilidad. Tras la depilación, es mejor evitar los jabones y las esponjas agresivas con la piel. Los restos de cera deben eliminarse con un algodón empapado en aceite, puede ser de almendras o de bebe frotando suavemente hasta retirar todo residuo de cera.. En los dos o tres días posteriores a la depilación es importante evitar cualquier exposición al sol y las duchas de agua caliente pues la irritación de la piel aumentaría.
Algunas pieles no toleran las ceras muy caliente, para prevenir, usala tibia.
Para aliviar el enrojecimiento y la inflamación tras la depilación con cera resulta ideal frotar suavemente un cubito de hielo por la zona, o aplicar compresas empapadas en leche muy fría para rehidratar y calmar la piel.
Aplicar sábila o Aloe en la zona irritada tambien dará muy buenos resultados y de forma casi inmediata.
                             

                                                   

Los productos naturales, como el Aloe o sábila y el aceite de almendras destacan por sus propiedades hidratantes y regeneradoras de la piel. El Aloe Vera resulta muy cómodo de aplicar, pues es fresco, no pegajoso, y la piel lo absorbe al instante. El aceite de almendras resulta ideal para las pieles muy secas. Una sencilla mascarilla a base de un yogur natural, una cucharada de miel y una cucharada de aceite de almendras resulta refrescante e hidratante para la piel recién depilada. Tan sólo hace falta dejarla en la nevera, aplicarla tras la depilación, dejar actuar 25 minutos y retirar con agua.

Como exfoliar la piel con tendencia a acné



Lo primero que debemos hacer es exfoliarla para eliminar todas las impurezas que puedan ocasionar futuros granos o espinillas, siempre debemos hacerlo de manera firme pero suave para no ser agresivos con nuestra piel.
Existen remedios profesionales y naturales, pero pueden optar por uno bien sencillo y con muy buenos resultados.
                                                      


Solo se necesita mezclar azucar blanca con miel de abejas, hacer una pasta ( es importante que se sientan los granitos de azucar) y aplicar en el rostro con movimientos circulares firmes pero suaves para eliminar las impurezas y piel muerta , una vez que se exfolie muy bien toda la cara, se enjuaga con abundante agua tibia y se finaliza con agua fria para sellar los poros, notaras que tu piel ha quedado suave, limpia y luminosa.
                                              

Para mejor resultado, luego que enguajes este exfoliante con abundante agua tibia hasta eliminar todo residuo de azúcar y miel, puedes aplicar gel de aloe ( la parte transparente de la hoja) dejar actuar por 20 o 30 minutos y luego aclarar con agua  fria.

Se debe evitar el agua caliente en todos los casos, ya que ésta destruye la capa natural de protección de la piel, conformada por agua y grasa. acelerando el proceso de envejecimiento.

En cambio el agua fria  contribuye a tonificar los músculos de todo nuestro cuerpo incluyendo el rostro, pues aumenta y favorece la circulación sanguínea, produciendo más oxigenación y evitando la flacidez de la piel.


 

UÑAS QUEBRADIZAS Y REMEDIOS NATURALES

Las uñas quebradizas pueden ser el resultado de uñas poco hidratadas, es importante que cuides de ellas y les des el mantenimiento adecuado.
Las uñas pueden verse afectadas por el uso continuo de productos de limpieza, detergentes, jabones etc, dando como resultados unas uñas débiles y quebradizas.
Sigue estos remedios naturales y veras pronto la mejoria.





Para devolverles una hidratación adecuada y evitar resequedad y quebraduras, debes remojar tus uñas en media taza de aceite de oliva entre 15 minutos y media hora por día, preferentemente por la noche antes de acostarte.

Tambien puedes aplicar estos otros tratamientos para que crezcan mas Fuertes.

                                     

El ajo es uno de los ingredientes mas conocidos y usados para el fortalecimiento de las uñas, podemos aplicarlo de varias maneras, machacar un diente de ajo y aplicar directamente sobre las uñas durante 5 o 10 minutos, esto podemos hacerlo a diario para un mejor resultado.
También podemos poner a hervir un diente de ajo en un poquito de agua, media taza aproximadamente, dejarlo hervir unos minutos y luego dejar enfriar, agregar una cucharadita de jugo de limon natural y mezclar bien. Aplicar en las noches preferentemente  para mas tiempo de contacto sin anjuagar y aplicar como un esmalte.
                                               


El aceite de ricino es rico en vitamina E, una vitamina muy importante tanto para las uñas como para la piel ayuda a fortalecer y darle brillo a las uñas. Coloca una gota de dicho aceite en cada uña y realizar masajes sobre las mismas, incluyendo las cutículas.






La cebolla es excelente para fortalecer las uñas, el tratamiento es muy sencillo. Debes cortar una cebolla a la mitad e introducir en ella tus uñas por algunos minutos, luego dejar secar al aire libre sin enjuagar, lo mismo puedes hacer con el ajo, coges un diente de ajo y el zumo que desprende al cortarlo lo untas sobre tus uñas y dejas puesto, hazlo de preferencia en un horario en que no tengas que salir o manipular algo, dejalo actuar por un buen rato y luego enjuaga con agua abundante.