El mango es una fruta tropical y es una de las frutas mas exquisitas y saludables que debería estar incluida en nuestra dieta en cada temporada.
Es una fruta jugosa y pulposa rica en vitaminas como la A, E y C, además tiene un alto contenido en magnesio, contiene hidratos de carbono y practicamente carece de grasas y proteínas.
La mejor manera de consumir esta fruta y disfrutar de su sabor y aprovechar todos sus beneficios es consumirla como fruta natural,de pulpa fresca, que desprenda buen olor y flexibles al tacto, lo mejor es consumirlos maduros de manera natural sin utilización de líquidos para madurar frutas de manera forzosa.
Una pieza diaria de esta fruta cubre casi las necesidades diarias de vitamin C, vitamina A y vitamina E.
También contiene nutrientes como hierro, calcio, potasio, yodo, zinc, magnesio, sodio, vitaminas del grupo B, vitamina K, fósforo, grasas y azúcares.
Su alto contenido en vitaminas A y C lo hacen antioxidante y anticancerígeno, capaz de neutralizar los radicales libres, responsables del envejecimiento y algunas enfermedades y de mantener el buen estado de las celulas, ayudando a prevenir muchas enfermedades de la piel.
Su alto contenido en vitamina A lo hace ser muy beneficioso para la piel, la vista , el cabello, los huesos y para elevar el sistema inmunológico y protegernos de enfermedades cardíacas. Su alto contenido en vitamina C también ayuda a la formación de glóbulos rojos y cólageno.
Por su contenido en vitamina B se recomienda para un buen funcionamiento del sistema nervioso y del metabolismo.
Tiene también un alto contenido en fibra, lo cual resulta muy beneficioso para personas con sobrepeso que sigan una dieta para adelgazar.
Su alto contenido en potasio tiene efecto diurético y se recomienda en personas que necesiten eliminar líquidos.
Se recomienda en personas que no toleren otra fuenta de vitamina C.
Contiene enzimas proteolíticas ( enzimas capaces de digerir las proteínas), al igual que la papaya, los kiwis y la piña. Esta enzima ayuda a digerir los alimentos y aprovechar mejor los nutrientes.
Tiene propiedades depurativas, ayuda a mantener el organismo limpio por dentro y por fuera, constribuyendo a tener una piel mas jóven y libre de enfermedades.
Al ser depurativa es muy efectiva en la lucha contra el acné, manteniendo la piel libre de impurezas orgánicas.
Se recomienda también para prevenir la caída del cabello, dermatitis, insomnio, debilidad muscular entre otras.
Los cabellos grasos son producto fundamentalmente de una super producción de glandulas sebáceas, estos significa que las glándulas secretan mas aceite de lo normal y el cabello tiende a ser graso.
Existen medidas y remedios para evitar que nuestro cabello luzca con grasa y con apariencia sucia.
Primero debemos tener especial cuidado cuando aplicamos productos en la cara como bloqueadores solares, cremas protectoras, maquillaje, limpiadores faciales y todo producto que sea de aplicación para el cutis, pues estos si se pasan de la linea facial hará contacto con el cabello y ayudará a producir mas grasa en el cuero cabelludo.
No debes usar productos para el cabello como cremas para peinar, aceites, gotitas para controlar el frizz, geles, y tener especial cuidado en usar productos para pelo seco, esto nos llevaria a cometer un grave error.
El uso de acondicionadores y mascarillas debe ser en pequeñas cantidades y nunca aplicarlo en la raiz, solo de medio a punta o puntas solamente y asegurarse de enjuagar correctamente hasta eliminar todo residuo.
Evitar mascarillas de hidratación profundas, solo usarlas en las puntas y aclarar bién.
Peinar el cabello a diario y frecuentemente es muy importante para su salud y la circulación capilar, pero en el caso de cabellos grasos, debe ser mínimo el uso frecuente del cepillo o el exceso de cepillados puesto que cada vez que lo hagamos estaremos extendiendo la grasa del cuero cabelludo al resto del pelo.
Evita peinados que te hagan tocar la melena frecuentemente, el contacto de las manos con tu cabello no es nada recomendable, cada vez que lo hagas estarás incorporando grasa de tus manos a tu cabello y durará limpio menos tiempo.
Cuando laves el cabello y apliques el champú, hazlo con agua tibia para eliminar todas las impurezas, pero al terminar mientras aclaras el acondicionador, enjuaga con agua fria, sera muy beneficioso para sellar la cutícula del cabello, evitar posible frizz o encrespamiento y la produccion excesiva de grasa, el agua caliente la estimula.
Utiliza champú con PH neutro, así no alterarás el equilibrio natural de tu cabello, se recomienda lavar dos veces para una limpieza mas profunda.
Si usas secadora o planchas aleja las altas temperaturas del cuero cabelludo, no solo aparecerá la grasa mas pronto si no que puede provocar la caída del cabello.
Remedios naturales para evitar la grasa.
Diluye el zumo de un limón en dos tazas de agua, una vez que hayas lavado tu cabello y secado con toalla, pulveriza la raíz y deja secar, este tartamiento puede que aclare tu cabello.
También puedes agregar dos limones a un galón de agua y hacer un enjuague final a tu cabello luego de lavar con champú, no solo ayudará a controlar la grasa si no que lo dejará suave y brillante.
Antes de lavar el cabello aplica una mascarilla de huevo y yogourt, dejalo actuar por 10 minutos, luego retirala con agua tibia NO caliente, y procede a lavar con champú como de costumbre.
El vinagre es también un astringente como el limón, el ácido hará que el cabello retarde la aparición de sebo. Una vez hayas lavado tu cabello con champú y aclarado prepara agua con vinagre y aplicate el ultimo enjuague con este preparado y dejalo secar, no solo retardará la aparición de la grasa si no que lo hará lucir suave y brilloso al igual que el limón.
Salud y belleza a través de las frutas.
Las frutas tienen un alto poder hidratante y son una excelente fuente de agua y por tanto muy beneficiosas para nuestro organismo y es un alimento que nunca deberá faltar en nuestra dieta.
Ingerir frutas a diario, entre 3 y 6 porciones, nos ayudará a lucir una piel radiante gracias a sus propiedades.
Todas las frutas juegan un papel importante en nuestra dieta diaria, pero algunas poseen propiedades mas específicas para la salud de nuestra piel.
La manzana previene y combate las arrugas por su alto contenido en vitaminas y ácidos cítricos.
El mango es un excelente purificdor de la sangre.
La sandía y el melón son frutas con un alto contenido en agua y tienen un gran poder hidratante.
El Plátano es rico en vitaminas y sales minerales, por lo que es muy beneficioso para una piel sana.
La naranja aporta mucha vitamina C y fibra, es muy hidratante y antioxidante.
El limón por su alto contenido en vitamina C ayuda a una mejor circulación capilar y fortalece las paredes celulares. El limón ayuda a refrescar la piel y a rejuvenecerla.
Los frutos secos aportan vitamina E, importante antioxidante contra los radicales libres.
Los Higos, es una fruta limpiadora, al consumirla ayuda a limpiar los intestinos y aporta vitamin B3, un cuerpo desintoxicado se hará notar en la piel luciendola tersa, limpia y brillante.
Los frutos rojos son antoixidantes por excelencia, tienen un alto contenido en vitaminas y ayuda a eliminar los radicales libres, principales causantes de enfermedades y envejecimiento.
Para lucir una piel sana y renovada, aportale suficientes cantidades de vitaminas y minerales, en especial vitaminas, A, C y E y las del grupo B, además entre los minerales, el hierro y el zinc son básicos para el mantenimiento y la salud de la piel, cabello y uñas.
No debemos olvidar incorporar vegetales que son muy necesarios para nuestra dieta y que también aportan importantes vitaminas y minerales.